Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Baidu, el "Google de Oriente", lanza la conducción autónoma. Aquí te contamos los secretos del robotaxi Apollo RT6.

Baidu, el "Google de Oriente", lanza la conducción autónoma. Aquí te contamos los secretos del robotaxi Apollo RT6.

MILÁN – El gigante chino Baidu , a menudo llamado el "Google del Este", entra en el segmento de la movilidad autónoma con el Apollo RT6 , un vehículo eléctrico diseñado para el servicio de robotaxi. La compañía siempre se ha centrado en soluciones basadas en inteligencia artificial, con la conducción autónoma como eje central de su estrategia de desarrollo y su nuevo modelo de negocio.

Un aliado en la ciudad

La principal característica del Apollo RT6 es que es un vehículo eléctrico totalmente autónomo, diseñado para satisfacer las necesidades de quienes se desplazan por las complejidades del tráfico urbano. Listo para su producción en masa, cuesta 250.000 yuanes ( unos 32.000 euros) y marca un punto de inflexión en la expansión de los robotaxis.

Según las previsiones de Robin Li , director ejecutivo de Baidu , la significativa reducción de costes —aproximadamente una décima parte de la de un coche autónomo actual— abrirá los robotaxis a un público mucho más amplio. Por lo tanto, en el futuro, el coste de un viaje en robotaxi será hasta la mitad que el de un taxi tradicional con chófer. Esto se debe también a la tecnología avanzada, que busca hacer más asequible un servicio clave para las áreas metropolitanas.

Nada que envidiar a un conductor

Según las pruebas de la compañía, el Apollo RT6 alcanza un nivel de inteligencia y experiencia comparable al de un piloto experimentado con 20 años de experiencia. El sistema garantiza altos estándares de seguridad y una fiabilidad superior. También en este aspecto, China mantiene su ventaja sobre otros países, gracias principalmente al sólido apoyo gubernamental al desarrollo de la conducción autónoma.

Además de lo anterior, el marco regulatorio de China está evolucionando rápidamente para facilitar la adopción de la conducción autónoma. En este sentido, la regulación sobre vehículos inteligentes y conectados entró en vigor en julio, y ya en noviembre de 2024, la ciudad de Pekín lanzó un proyecto piloto para probar servicios de transporte comercial con vehículos autónomos. El tira y afloja entre China y Estados Unidos

Pekín y Cantón son las dos ciudades que están transformando el mercado chino en uno de los más avanzados en conducción autónoma. Además de aspirar a superar a Estados Unidos en este sector, donde Tesla lleva tiempo presente, el objetivo de China es implementar vehículos autónomos en metrópolis con alto tráfico. Cabe destacar que el mercado interno chino es receptivo, con una fuerte demanda interna de todo lo relacionado con las nuevas tecnologías.

Conquistando Europa

La empresa china ha elegido Zúrich como su primera opción para su expansión europea. En una entrevista reciente con el Neue Zürcher Zeitung, Baidu manifestó su intención de colaborar con socios locales, ofreciendo sus servicios tecnológicos. El Wall Street Journal también mencionó una posible colaboración con PostBus, aunque no ha recibido confirmación de la sede del fabricante. Finalmente, a partir del próximo año, los vehículos de la empresa operarán con conductor a bordo para garantizar la seguridad. Este es solo el primer paso.

repubblica

repubblica

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow